Eliminación de Desperdicios
- Fabricandotunegocio
- 29 jul 2019
- 4 Min. de lectura

BASICOS DE LEAN
¿Sabes que es un sistema Lean?
¿Bajo qué fundamentos trabajas de forma Lean?
¿Como aplicas Lean a tu Empresa?
¿En qué te beneficia la aplicación de Lean?
LEAN MANUFACTURING
“El objetivo es incrementar la eficacia de la producción eliminando los despilfarros de forma
consistente e implacable. Esto, y el respeto a las personas, de la misma importancia, configuran la base de un sistema Lean”
– T. Ohno
“Lean es producir lo que el cliente necesita, cuando lo necesita, donde lo necesita y en la
cantidad que lo necesita”
– J. Womack, D. Jones
Todas las empresas tienen problemas o retos con los cuales trabajar, sin importar de que índole de problemas o retos hablemos, estos afectan el buen funcionamiento y poder llegar a términos adecuados en el emprendimiento de negocios; algunos ejemplos de estos suelen ser:
Personal ineficiente, descuidados y sin compromiso; esto provoca perdidas grandes en tiempos, en producción, en dinero y en la pérdida de clientes según el tipo de rubro al que este orientado la empresa.
Falta de compromiso de los Proveedores, estos ocasionan, el incumplimiento al consumidor final, la falta de competencia al no contar con lo requerido
Pocos Beneficios o Beneficios Reducidos, debido al costo alto para mantener el negocio, las ganancias económicas que este deja son nulas o muy pocas
Costos altos de operación; los insumos requeridos para el funcionamiento del negocio tienen un costo elevado y de difícil adquisición.
Clientes problemáticos e insatisfechos; personas que no quedan conforme con ningún servicio o producto y suelen exigir mas por menos, y se pueden convertir en unos detractores muy poderosos.
Cambios de temporada y estacionalidad en la demanda; según el tipo de negocio puede tener temporadas en que la demanda es alta y se producen buenas ganancias, sin embargo existen otras temporadas en que por el rubro del negocio o localización no tiene demanda alguna o la misma es casi inexistente.
El 95% de los problemas de las empresas está centrado en sus procesos y no en el personal que tiene a su cargo.
El concepto de Lean nace a mediados del siglo XX en la Toyota Motor Company, el ingeniero Eiji Toyoda en una de las visitas a la planta de Detroit, identifico que uno de los principales problemas en la producción eran los desperdicios.
Cuando finalizó crisis del petróleo de 1973, se posiciono en muchos sectores el nuevo sistema de producción ajustada lean manufacturing; el propósito de esa nueva forma de trabajar era eliminar todos los elementos innecesarios en el área de producción para lograr reducir costos, cumpliendo con los requerimientos de los clientes.
Por eso plantearon un llamado modelo toyotista de lean manufacturing, que se resume en:
Eliminación del despilfarro y suministro just-in-time de los materiales.
La relación, basada en la confianza y la transparencia, con los proveedores elegidos en función de su grado de compromiso en la colaboración a largo plazo.
Una importante participación de los empleados en decisiones relacionadas con la producción: parar la producción, intervenir en tareas de mantenimiento preventivo, aportar sugerencias de mejora, etc.
El objetivo de la calidad total, es decir, eliminar los posibles defectos lo antes posible y en el momento en que se detecten, incluyendo la implantación de elementos para certificar la calidad en cada momento.
FACIL APLICACIÓN LEAN
Cuando la situación de la empresa es mala, es el momento en que las debilidades impactan mas y se pueden hacer mas visibles, por lo cual se requiere un cambio; el cual debe ir orientado en cambiar todo desde la raíz, modificar los procesos y evitar al máximo cualquier desperdicio.
Debemos ser capaces de cambiar y adaptarnos a la situación de forma rápida y sencilla si queremos continuar en el mercado y no desaparecer debido, a no ser capaces de hacer cambios en lo que hacemos y la forma en que lo hacemos.
PILARES LEAN
Observación
Eliminar los despilfarros de forma constante, no funciona hacerlo una vez y no darle continuidad.
La mejora continua y el respeto a las personas.
Diseño de procesos en conjunto con los operarios
FUNCIONAMIENTO
Se debe entender el macroproceso y observar la ejecución completa del mismo para entender en qué momento interactúa un paso con el otro y que sucede entre el comienzo y final de cada uno de ellos, que ayude hacer eficientemente toda la línea de producción o servicio.
Busca todas las tareas que se realizan en el proceso e identifica cuales no aportan un valor real al producto, cliente o servicio que se ofrece; elimina estas tareas que únicamente consumen recursos. Ej. Un doble chequeo, una revisión extra, un control adicional y no requerido, un uso de papelería innecesaria etc.
Se debe respetar el personal con el cual se trabaja, escuchar y entender desde su punto de vista, que los afecta o encuentran como perdidas de tiempo o valor a lo que se les ha asignado realizar; la mejora continua solo es posible con personal altamente comprometido y en constante desarrollo.
No anular el pensamiento y las opiniones del personal que es contratado para el desarrollo de las tareas del proceso, fabricación, préstamo de servicio o lo que aplique según el rubro del negocio
BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN LEAN
Mejora la productividad
Reduce los tiempos de entrega o servicios
Tiempos para lanzar productos o servicios
Reducción de uso de recursos
Incremento de beneficios
Reducción de costos.
“Ven aprende, implementa y conoce mejor estos conceptos” te esperamos en nuestro siguiente artículo.
コメント